EL OBJETIVO DE LA EDUCACIÓN
Noam Chomsky nos presenta una disyuntiva entre el hombre libre y el adoctrinamiento. El impacto de las TIC. El costo e inversión de la educación y la evaluación vs. autonomía. Interiorice y asuma una postura critica frente a estos planteamientos y aporte su interepretación creativa, como comentario
el hombre libre es cuando aprendemos de nosotros mismo cuando logramos aprender por si mismo y así logrando dominar y producir desde la infancia.....adoctrinamiento: de da desde la crisis democrática es la responsable el por la instituciones hay adoctrinamiento desde los jóvenes , el sistema educativo va hacia mayor control es mas adoctrinamiento, para tener mayor formación vocacional. en cuanto inicio el bum de la TIC la mayoría que tenia el recurso para tener acceso al Internet, celulares se fueron olvidando de investigar en los libro porque por era mas divertido hacer uso de Internet....hay persona que por pasar un examen muy bien cree que es excelente ..... como también hay personas que no sale excelente pero lo pone en practica va teniendo experiencia ; sabe y tiene mas conocimiento que la otra persona que salio bien en examen ya que ella estudio solo para salir bien por x examen
ResponderEliminarNoam Chomsky devela que en los objetivos de la educación tradicional que se enmarca desde la ilustración a la búsqueda del conocimiento y como organizar la creatividad para buscar dicho conocimiento. Tambien opina que el adoctrinamiento surge cuando las sociedades y el estado se hermetizan en controlar lo que se aprende en función de...
ResponderEliminarPor otro lado,la revolución de la tecnología que se aplica a todos los oficios, estructuras de los sistemas, económicos, políticos y sociales ayuda a la sociedad siempre y cuando se establezcan los mecanismos que no permitan desviar las buenas intenciones de la tecnología.
Noam Chomsky, este autor hace referencia al propósito del Sistema Educativo, haciendo énfasis que el objetivo mas alto es el de investigar y crear el aprendizaje por si mismo, es decir que es el mismo sujeto que va a realizar o alcanzar logros durante la educación. De igual manera muestra la idea que depende del mismo sujeto a donde llegue o logre.
ResponderEliminarEl autor plantea que la educación dentro del Sistema Educativo destaca la diferencia entre lo tradicional (investigar, crear, buscar) y el adoctrinamiento (recibir imposiciones y acatar órdenes sin cuestionar). Es en esta dualidad, donde se considera la responsabilidad que sobre esta temática tienen las iglesias, escuelas y universidades. También considera que el uso de la tecnología depende de las necesidades de conocimiento del individuo. De igual forma defiende el hecho, de que la educación es una inversión, cuando genera un capital humano que puede ser usado en el crecimiento económico de una organización.
ResponderEliminarEn la actualidad la administración educativa se apoya en un sistema de trabajo para asegurar el logro de los objetivos propuesto, para así lograr una organización educativa. excelente el vídeo.
ResponderEliminar