ADMINISTRACIÓN
EDUCATIVA
INCORPORACIÓN
Y DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO AL SISTEMA EDUCATIVO.
Elaborado por: Laura
Contreras.
La administración es una ciencia
entrelazada con el arte, los administradores trabajan mejor si hacen uso de los
conocimientos organizacionales acerca de la administración en sus diferentes
corrientes aplicándola a la habilidad para hacer las cosas bien. Es importante
que toda organización social conozca cada una de las teorías de la administración,
ya que éstas guían las decisiones administrativas, conforman el concepto de la administración,
además son fuente de nuevas ideas.
Las teorías administrativas han
sufrido cambios producidas por los cambios del entorno donde se desenvuelven
las organizaciones sociales influenciadas por los diversos factores como tecnológicos,
económicos, sociales y políticos. Si no existiera la teoría resultaría más difícil
explicar, comprender fenómenos, interpretar acontecimientos y procesos.
Cabe destacar que las teorías de la administración
ó los pensamientos administrativos están inmersas en el sistema administrativo
ya que los estilos de dirección se conciben de acuerdo con las distintas teorías
o corrientes del pensamiento administrativo que se han presentado a lo largo de la historia de la
administración en general. Para administrar la teoría de Taylor considera que, un administrador debe centrar su atención en las necesidades de la organización y no en las
del individuo, mientras que el enfoque de las relaciones humanas acepta que el
hombre debe ser integrado a la organización para contribuir al logro de los
objetivos institucionales.
En la administración del sistema
educativo los directores actúan en respuesta acorde con las circunstancias mediatas e inmediatas contenidas en el centro
educativo. Se hace necesario que el
director interprete el comportamiento administrativo de lo que ocurre en la
escuela, y aquellas características personales
determinen su perfil de acción, para identificar el estilo de dirección que
posee.
En la administración del sistema
educativo también se establecen etapas, fases y elementos que se dan a lo largo
de la vida en una institución en menor o mayor grado como se describen en las
diferentes teorías como prever,
organizar direccionar, coordinar y controlar con miras a lograr
los propósitos establecidos de manera integral y holística donde el norte es
que siempre debe prevalecer un ambiente organizacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario