INCOPRPORACIÒN Y
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO AL SISTEMA EDUCATIVO
El Sistema Educativo tiene su
fundamento en el pensamiento robinsoniano, así como en las corrientes del
pensamiento humanista social. La administración en la Educación le da una
estructura definida en el proceso de enseñanza-aprendizaje debido a que integra
los diferentes componentes del proceso educativo, desde la problemática de la
institución educativa como edificio hasta el desarrollo del plan de estudios y
el proceso de aprendizaje de los alumnos.
El proceso educativo no puede ser
improvisado, se requiere de una planeación y de un sistema que guíe las
acciones a llevar a cabo para gestionar los recursos económicos, de
infraestructura y humanos con los que cuenta la entidad educativa.
La incorporación del pensamiento
administrativo en la educación es importante porque requiere de un estudio y
una planeación adecuada que le permita a la institución educativa cumplir con
sus objetivos al determinar, de manera adecuada, cuál será la política
educativa, cómo se subsanaran las necesidades de la institución, cómo se
repartirán las actividades necesarias para llevar a cabo el proceso educativo y
planearan los criterios de evaluación de resultados. De esta manera, la
administración en la educación el dinamismo y la eficiencia, procura utilizar
al máximo los recursos con los que cuenta, coordina a quienes en ella se
encuentran, en busca de un objetivo común.
Para lograr este objetivo común, se
requiere de una planeación de las acciones a seguir, determinar fechas y
periodos de acciones, dirigir al personal que participa en el proceso educativo,
coordinar la realización de las acciones planificadas para que verdaderamente
se ejecuten a tiempo y controlar los resultados obtenidos para saber que dio
resultado y que no.
Si la educación formal tiene un
proceso preciso, para lograr el objetivo del proceso enseñanza-aprendizaje; se
requiere de la formalidad que otorga la disciplina de la administración para
estructurarla complejidad de la transmisión del conocimiento. La administración en el proceso educativo es
necesaria para cualquier formato educativo, ya sea que este se imparta
presencialmente o a distancia.
Participante:
Saira M. Romero Albarracín
C.I. Nº V- 17.203.093
Prof. Yojailer Esteller
Maestría:
Gerencia Educativa
Sección “A”
sin duda alguna el proceso administrativo es el que le va a dar sentido de organizaci'on a las instituciones educativas pero es necesario contar con un buen lider que este dispuesto al cambio y que aplique todos esos principios basicos y los ponga en pr'actica acorde a la realidad, te felicito por tu an'alisis
ResponderEliminar