lunes, 7 de julio de 2014

CUADRO COMPARATIVO EQUIPO Nº 03. COMPONENTES DE LA ADMININISTRACION EDUCATIVA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
CONVENIO DE COOPERACIÓN ACADÉMICA ENTRE LAUNIVERSIDAD VALLE DE MOMBOY
Y LA UNIVERSIDAD NORIENTAL
«GRAN MARISCAL AYACUCHO





CUADRO  COMPARATIVO
                                                                                          

                                                                                                                                                                                                                                                         Participantes:
                                                                                    Abreu Josefa
                                                                                    Albarrán Wilpia.
                                                                                    Contreras Digna.
                                                                                    Cuellar Miriam.
                                                                                    González Llaneliz                                                                                                                                     Maestria: Gerencia Educativa.
                                                                                    Prof.  Yojailer Esteller. MSc.
                                                                                    Materia. Adm. De la Educ.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                   
BARINAS, 05 DE JULIO DE 2014







CUADRO COMPARATIVO

ADMINISTRACION EDUCATIVA
GESTION ACTUAL DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
 v La administración educativa se concibe como el proceso de planificación, organización, dirección, control y evaluación, como elementos fundamentales para el desempeño eficiente de las instituciones educativas. 
 vLa Administración educativa tiene una misión cumplir las políticas educativas planteadas de acuerdo a los diferentes programas y planes por el Ente Rector del Ministerio de Educación.
 vLa administración educativa parte de bases psicologicas, filosóficas, humanística, social, pedagógica y legal.
 vEl Objetivo de la educación es planificar sus proyectos a largos, medianos y corto plazos, cumpliendo con los lineamientos emanados por la administración educativa.
  vLa Administracion educativa debe organizar y dirigir los diferentes recursos como son: Los recuros humanos, materiales, financieros.  
 vSe Presenta apatía por parte de algunos docentes. 
 vEn este aspecto pedagógica se visualiza la administración que debe ser flexible, continua, se le ha dado recursos por parte de la gerencia central. 
  vTrabajo Aislado.
  vLos Docentes no presentaban un nivel superior de estudio.  
  vEl administrador educativo, es decir el gente educativo, es el responsable en cada unas de sus instituciones, donde debe brindar una calidad de servicio en su función, ser capaz de llevar acabo todos los procesos de la gerencia y así tener éxito en su gestión.  
  v Cada una de las instituciones el gente que se encuentra desde lo Macro hasta lo micro, se encarga de los diferentes procesos para hacer llegar informaciones a cada uno de los gentes responsable de las instituciones, y así cumplen con los programas y planes como es mano a la siembra, el proyecto canaima, el trompo de los alimentos, educación vial, colección bicentenario.
  vLas bases  que fundamenta nuestra educación en cada una de las instituciones, se cumplen, a salvo de las bases legales, en cuanto al derecho que le corresponde a cada unos de actores, para el cumplimiento de parte administrativa.
  vEl objetivo de cada institución es lograr por medio del gente que se cumpla la planificación de manera flexible, continua, abierta, participativa para lograr los diferentes objetivos planteados de acuerdos a las necesidades y problemas, y así lograr un planificación efectiva en los Proyectos Institucionales como son los PEIC, PA, PLANES INTEGRALES.
 vEl director debe tener una estructura organizativa de acuerdo a sus potencialidades necesidades y bienestar para la institución.
  vEl gente se encuentra con personal que tiene a su cargo presentan desmotivación en en su función, no cumple con la planificación al día, pero se le hace visita de acompañamiento se le orienta, pero no tiene el seguimiento y la evaluación permanente para levantar cualquier procedimiento administrativo como lo establece LOE, LOPA. 
  vTrabajo en Equipo.
  vEl docente se prepara, realiza estudios de perfeccionamiento. 



1 comentario: